VÍCTOR ORIOL SE INCORPORA A DERIVAS

Derivas tiene el placer de presentar a Víctor Oriol, batería y  nuevo miembro de la formación. Tras varias semanas de ensayo conjunto, su debut oficial será el próximo día 19 de Enero en el concierto programado en la SALA FAKTORIA (Terrassa). Víctor trae consigo varios años de experiencia a sus espaldas detrás de maderas y metales llevando el groove, el tiempo y los latidos de los temas de varias bandas como The backstage band, Voy a mil, The Bluesinners y su último proyecto; Héroes de Leyenda. Bienvenido a DERIVAS !! 

 

RICARD FERNÁNDEZ ABANDONA LA BANDA

"Hola a todos! Escribo estas líneas para comunicaros que por motivos laborales me veo obligado a abandonar Derivas. Cierro una gran época en mi vida llena de experiencias y grandes momentos que he vivido encima de un escenario junto a mis cuatro hermanos. Agradezco desde lo más profundo de mi corazón el haber vivido esta experiencia con vosotros. Gracias también a vosotros, seguidores de la banda, por todo el cariño que me habéis transmitido. Ha sido un placer vivir y compartir vuestras sensaciones antes y después de los conciertos. 

Mi último concierto será en la Sala Apolo en el concierto "Rock en familia" el próximo mes de Enero donde me despediré de esta pedazo de banda que es Derivas.

Un abrazo a todos y larga vida a "Héroes" y a "Derivas".

CRÓNICA DEL CONCIERTO DE SALA BÓVEDA (BARCELONA) POR Lady Delikt


 

¡25 ANIVERSARIO DE LA PUBLICACIÓN DE

“EL ESPÍRITU DEL VINO”!

Jueves 3 de junio de 1993. Publicación de “El Espíritu del Vino”, el tercer álbum de estudio de la banda zaragozana Héroes del Silencio, bajo la producción de Phil Manzanera.

Álbum de una gran complejidad instrumental, motivo por el cual fue necesaria la colaboración de un segundo guitarra, Alan Boguslavsky. Las influencias del rock’n’roll de los 60 y 70 están tan presentes, que los que amamos esas décadas, caímos rendidos ante este gran álbum.

Sábado 14 de abril del 2018, la noche ya ha caído sobre la ciudad de Barcelona y en pocos minutos el público de la Sala Bóveda caerá rendido ante los pies de la mejor banda tributo de Héroes del Silencio: DERIVAS.

¿Qué decir que no se haya dicho ya de DERIVAS? Garra, profesionalidad y respeto por aquellos a los que tributan son algunos de los adjetivos que les califican.

Pero voy a dejar un poco de lado el rigor periodístico, no voy a hacer un análisis objetivo de su puesta en escena. ¡Esta vez… NO!

Entro en la sala unos quince minutos antes de que salgan a escena y se respira buen ambiente. Birras en mano y muchas ganas de nadar en los recuerdos.

Sin pensármelo dos veces, les pregunto a unos chicos si les han visto en directo y la respuesta es no. Han visto otros tributos pero a Derivas no. A lo que yo les respondo ¿Pues agarraros porque vienen curvas? Me miran con cara de sorpresa y se ríen.

Me encuentro con otro chico que sigue a Derivas desde sus inicios y hace ya un par de años que no les ve en directo. Tiene muchas ganas de buen rock y cuando llevan unos cinco o seis temas me mira con los ojos muy abiertos y me dice “¡Dios mío, como han mejorado! Es una pasada. Tanto a nivel instrumental como Diego (cantante) vocalmente!”.

En una de mis visitas a la barra, le pregunto a una chica si ya les había visto anteriormente y me comenta que acude a sus conciertos siempre que puede y que aparte de ser unos grandes músicos, tributan desde un enorme respeto (idea que comparto fielmente y uno de los mayores atractivos que tienen desde mi punto de vista).

Busco con la mirada a los dos chicos que aún no les habían visto en directo y con las grandes sonrisas me responden. “¡Joder, qué razón tenías tía! ¡Son la ostia!” (¿A mí me lo vas a decir?)

No voy a plasmar cada una de las opiniones recibidas esa noche, pero debo confesar que ni una fue negativa. Además de gustarnos ellos, con el paso del tiempo les hemos cogido cariño.  Verles en directo ya se ha convertido en un ritual, una especie de tradición que todos disfrutamos, quizás porque tienen la capacidad de hacernos volar y olvidarnos de todo, y eso es muy necesario en los tiempos que corren. Mantienen viva la llama de Héroes del Silencio. Se lo pasan bien, disfrutan, se sonríen con complicidad y respetan el espacio de cada uno de ellos.

Aunque la noche se centraba en la celebración del XXV aniversario de “El Espíritu del Vino” no faltaron temazos como “Opio”, “Mar Adentro” o la increíble “Sangre Hirviendo”.

Y si alguna canción me faltó esa noche, fue “Tumbas de Sal” una de las mejores canciones de “El Espíritu de Vino”. Pero se les perdona por los guiños que hicieron a míticas bandas como Deep Purple o The Doors.

Se encienden las luces, el concierto finaliza y mientras el público va saliendo de la sala muy lentamente, subo a camerinos para hablar con ellos. Tal cual entro, me encuentro a Alberto a la derecha, Ricard sentado en el sofá con los brazos extendidos, a su derecha está Al Navarro, de espaldas está Diego y a la izquierda Rafa. Sus caras lo dicen todo: están exhaustos pero contentos; porque si ellos lo dan todo sobre el escenario, nosotros lo damos todo desde abajo.

Como siempre son muy agradables y simpáticos. Diego me comenta que el concierto ha sido un gran concierto y que están orgullosos de cómo ha salido todo. Hablamos tranquilamente mientras nos tomamos unas cervezas, y al poco rato bajan de nuevo a la sala para desmontar todo el equipo e instrumentos. En cuestión de una hora todo lo vivido se esfuma y forma parte del recuerdo. Te levantas el domingo al mediodía con la resaca de lo vivido (y bebido) la noche antes y con esa mezcla de alegría y pena tan característica del “día después del concierto”.

He celebrado con Derivas, el XXV aniversario de “El Espíritu del Vino” solo espero poder celebrar con ellos el L aniversario. Como siempre chicos, gracias y un enorme placer. SE OS QUIERE!!!

Aquellos fans de Héroes del Silencio, entenderán el porqué de la publicación del siguiente poema ;)

 

El alma del vino

Charles Baudelaire

 

Cantó una noche el alma del vino en las botellas:
« ¡Hombre, elevo hacia ti, caro desesperado,
Desde mi vítrea cárcel y mis lacres bermejos,
Un cántico fraterno y colmado de luz!»

Sé cómo es necesario, en la ardiente colina,
Penar y sudar bajo un sol abrasador,
Para engendrar mi vida y para darme el alma;
Mas no seré contigo ingrato o criminal.

Disfruto de un placer inmenso cuando caigo
En la boca del hombre al que agota el trabajo,
y su cálido pecho es dulce sepultura
Que me complace más que mis frescas bodegas.

¿Escuchas resonar los cantos del domingo
y gorjear la esperanza de mi jadeante seno?
De codos en la mesa y con desnudos brazos
Cantarás mis loores y feliz te hallarás;

Encenderé los ojos de tu mujer dichosa;
Devolveré a tu hijo su fuerza y sus colores,
Siendo para ese frágil atleta de la vida,
El aceite que pule del luchador los músculos.

Y he de caer en ti, vegetal ambrosía,
Raro grano que arroja el sembrador eterno,
Porque de nuestro amor nazca la poesía
Que hacia Dios se alzará como una rara flor!»

 


 

SETLIST

  1. OVERTURE

  2. NUESTROS NOMBRES

  3. DESHACER EL MUNDO

  4. MAR ADENTRO

  5. FLOR VENENOSA

  6. LA CARTA

  7. DEEP PURPLE/HÉROE DE LEYENDA

  8. EL MAR NO CESA

  9. OPIO

  10. ORACIÓN

  11. HECHIZO

  12. ENTRE DOS TIERRAS

  13. MALDITO DUENDE

  14. FLOR DE LOTO

  15. BENDECIDA I & II

  16. SIRENA VARADA

  17. EL CAMINO DEL EXCESO

  18. LOS PLACERES DE LA POBREZA

  19. SANGRE HIRVIENDO

  20. MEDLEY: CULPABLE/LA APARIENCIA NO ES SINCERA/TESORO/LA ALACENA

  21. IBERIA SUMERGIDA

  22. DECADENCIA/THE DOORS

  23. AVALANCHA

  24. LA CHISPA ADECUADA




 

EMPIEZA EL TOUR 2018 CELEBRANDO EL XXV ANIVERSARIO DE EL ESPÍRITU DEL VINO

CRÓNICA DEL DÍA H POR CARLOS ARNAL

Día H
Sábado 21 de octubre de 2017
Sala Bikini (Barcelona)

 

Ni siquiera el ambiente enrarecido que estamos viviendo las últimas semanas en
Barcelona consigue hacer mella en un público completamente entregado. Son poco más de las once de la noche de El Día H y las luces de la sala Bikini están encendidas. El concierto ha acabado, pero la audiencia sigue coreando a Derivas con fervor. La chispa adecuada ha sido el broche perfecto para un emotivo espectáculo donde el público se ha quedado con ganas de más. Las dos horas han sabido a poco. Ciento veinte minutos repartidos en 26 temas con los que se ha homenajeado a Héroes del Silencio, el grupo que ha marcado la vida de la mayoría de los más de 200 asistentes al concierto.

Una nueva edición de El Día H ha llegado su fin y en las entrañas de Bikini los
miembros de la banda sonríen, se abrazan y felicitan satisfechos. Ha sido un buen bolo.
Ahora toca recoger. Héroes ya no está, pero Derivas seguirá creando el sueños.
 

Me reúno con Derivas en la Sala Bikini a las seis de la tarde, tan solo unos minutos antes de iniciar la prueba de sonido. Allí, Diego Septiembre, el vocalista del tributo, me recibe con su habitual cordialidad y me presenta al resto de la banda: Rafa Cirio (guitarra solista), Al Navarro (guitarra rítmica), Albert Fernández (bajo) y a su hermano Ricard (batería). Ayer actuaron con notable éxito en la sala La Mirona de Girona. Hoy vuelta a empezar. Los miembros del grupo llevan aquí desde hace un par de horas.
Ellos han sido los encargados de montar los monitores en los que a lo largo del show se proyectarán imágenes de Bunbury y los suyos desde los que se rememorarán conciertos, videoclips e imágenes evocadoras de Héroes. A ambos lados del escenario se han colgado las banderolas donde distinguimos el característico anagrama de los zaragozanos… y por supuesto, también se han encargado de poner a punto el despliegue técnico con el que cargan. ¿Roadies? Eso es cosa de divas.


Tras la prueba de sonido, Diego me muestra el backstage. En su interior, escrito en las paredes, leo los nombres de muchas de las bandas que han actuado en la sala y experimento cierta nostalgia al recordar que años atrás yo formé parte del público que disfrutó de muchas de ellas en directo. Nunca antes había estado “detrás de la cortina” de Bikini y la sensación es especial. Encuentro cervezas y refrescos en la nevera (a todas luces insuficientes) que Diego me ofrece con simpatía y veo que incluso hay una ducha en el camerino, algo poco habitual en las salas donde suele actuar Derivas.

A las ocho de la tarde los miembros de la banda se cambian y se preparan tanto física como mentalmente para el espectáculo. Llega algo de catering pero los músicos no parecen tener demasiada hambre. El concierto empezará a las nueve y en la sala, el público va ocupando sus puestos. Muchos de ellos siguen a la banda desde hace años pero también hay algunos que los vienen a ver por primera vez. Han sabido de ellos gracias a las redes sociales y tienen ganas de revivir las emociones que sintieron hace 10 años cuando fueron espectadores de La Gira del Milenio, la gira con la que Héroes puso punto y final a su carrera como banda. Entre los asistentes (gran parte supera los cuarenta años) se palpa la emoción y el nerviosismo característico anterior a un concierto en el que esperan rememorar una etapa mágica de su juventud.

Unos instantes antes de que Diego Septiembre -ya mimetizado en Enrique Bunbury- salga al escenario, le pregunto qué siente. Está ligeramente preocupado porque su voz
se ha resentido un poco a lo largo de la semana, sin embargo, el hecho de llevar casi media vida subido a los escenarios le ha hecho perder miedo escénico. Su nerviosismo de hoy radica exclusivamente en la importancia del Día H y en querer darlo todo en el show.

Son las nueve de la noche y los miembros de la banda desfilan hacia el escenario.
Mientras el resto del grupo toca la overtura (con voz de Bunbury de fondo) comparto con Diego los segundos previos a su entrada y puedo sentir la emoción del momento y respiro aliviado al saber que no seré yo quien tenga la enorme responsabilidad de satisfacer a una legión de fans ávidos de rock.

Diego aparece entre sombras del escenario subido en una de las tarimas. Le acompaña su guitarra Gibson. Viste cuero negro. Señoras y señores: empieza el espectáculo.

El Estanque y Deshacer el mundo son los primeros temas del espectáculo, y ya desde los primeros acordes podemos ver las tablas de Diego que con su voz, gestos y apariencia bunburyana se gana el respeto de conocidos y extraños.

Tras la presentación y el sincero agradecimiento al público, es el turno a dos de los temas más emblemáticos de la formación (y para que negarlo, los favoritos de un servidor): Mar adentro y Flor venenosa.

El siguiente bloque es un recorrido por diferentes épocas de la formación zaragozana que incluye Senda, Malas intenciones, Despertar, Héroes de leyenda (una de las más esperadas por los asistentes tal y como me lo hicieron saber en las entrevistas previas) y la melancólica y bella La sirena varada.

Llegados a este punto Diego anuncia una noticia en primicia a los asistentes: la gira de 2018 estará dedicada al álbum El espíritu del vino, que cumple 25 años, un notición que es recibido con entusiasmo por los presentes.

Con el público totalmente rendido a la banda empieza un nuevo bloque: Bendecida, Hace tiempo, El mar no cesa, Opio, Oración, Nuestros nombres y Hechizo son las elegidas, tal y como Héroes hicieron diez años atrás en la gira de despedida, temas cargados de romanticismo, melancolía, rabia contenida y rock, mucho rock, no sólo en las letras, sino también en las guitarras de Rafa y Al, el bajo de Albert y la batería de Ricard.

La calidad del espectáculo va en aumento, el público corea a Derivas y canta con
pasión todos y cada uno de los temas. La conexión entre banda y público es total y se desata la locura cuando empiezan a sonar los primeros acordes del tema más famoso de la banda: Entre dos tierras, que enlaza con otro de los grandes hits: Maldito duende.

En pleno éxtasis la banda abandona el escenario. Toca cambio de vestuario. Rafa, ayudante de producción de la productora del grupo, Beba 33, ayuda a Diego a cambiarse. Todo tiene que ser rápido, el público acaba de vivir el clímax del concierto.

Diego me mira, sonríe satisfecho. Está disfrutando y eso es clave para ofrecer un buen show. La banda vuelve al escenario y Diego aparece esta vez vestido con unos característicos pantalones plateados y acompañado por su harmónica interpretan Iberia sumergida, otro de los grandes himnos de la banda.

El show está llegando a su fin y los temas elegidos para el penúltimo bloque son El camino del exceso, Sangre hirviendo, Los placeres de la pobreza y La decadencia, canción en la que intercalan Break on Through de The Doors, un guiño a uno de los grupos favoritos de Derivas.

Llega el turno a la mítica Apuesta por el Rock ‘n’ Roll, y mientras es interpretada vemos en los monitores cómo van apareciendo los rostros de varios cantantes ya fallecidos entre los que se encuentran Freddie Mercury, David Bowie, Johnny Cash, Elvis Presley, Jim Morrison… un sentido homenaje a grandes artistas de la escena musical del siglo XX.

Aún sin tiempo para recuperarnos de la carga emotiva empiezan a sonar los acordes del tema más demandado por los fans a lo largo de la noche: Avalancha, cuyo estribillo es cantado con entusiasmo por el público.

Y como un sueño que se desvanece se encienden las luces que indican que el show ha
llegado a su fin… pero aún queda un tema por tocar: la melancólica La chispa

adecuada en la que Diego y Rafa se sientan en el escenario y se produce la catarsis con el público. Ahorá sí, el Día H ha llegado a su fin. Tocan las palabras de agradecimiento y las fotos de rigor. El público se marcha sabiendo que ha asistido a algo mágico que tardará horas, tal vez días en esfumarse de su mente.

La banda recoge el material y lo mete en la furgoneta. Como decíamos al principio, los roadies son cosa de divas. Me despido de los miembros del grupo y salgo con Diego a tomar unas cervezas por la zona. Varios de los asistentes del concierto le reconocen y le piden hacerse fotografías. Diego acepta encantado y se despiden dándole las gracias a él y a Derivas por mantener vivo el recuerdo de una banda que marcó a toda una generación.

Larga vida al rock, larga vida a Derivas y, por supuesto, larga vida a Héroes del silencio.

CANCELADO EL SHOW ACÚSTICO EN ST VICENÇ DEL HORTS

Por razones ajenas a la banda el concierto acústico de debía celebrarse el próximo sábado 30 de septiembre  en el Mesón Ramiro de Sant Vicenç dels Horts ha sido cancelado. El mencionado local ha comunicado a DERIVAS que a día de hoy no disponía de los permisos suficientes por parte del ayuntamiento de la citada población y que por este motivo el concierto debía posponerse. Todavía no hay fecha anunciada ya que se está en negociaciones con los organizadores. DERIVAS pide disculpas por los inconvenientes que se hayan podido causar a las personas que tenían pensado asistir, ya que había más de 60 reservas para ese show.

SEGUNDA PARTE DE LA GIRA X ANIVERSARIO DEL TOUR 2007

El próximo 20 de octubre dará inicio la segunda parte de la gira 2017 de DERIVAS TRIBUTO A HÉROES DEL SILENCIO con un show en la sala La Mirona de Girona. El día después ofrecerán un nuevo concierto esta vez en la sala Bikini de Barcelona. Estas dos fechas se enmarcan en el denominado Día H, día internacional dedicado a HÉROES DEL SILENCIO con acontecimientos en diferentes partes de mundo. Estas dos actuaciones darán el pistoletazo de salida a la segunda parte de la gira 2017 que llevará a DERIVAS y su espectacular show audiovisual a diversas ciudades de la geografía española como Sevilla, Lleida, Santander, Tarragona, Castellón o Valencia entre otras. Durante la gira también habrá espacio para algunas actuaciones en formato acústico en pequeños locales. El show empieza con la historia de la banda explicada por los propios componentes de HDS, con imágenes en un video wall que interactuan con la música que ofrece DERIVAS en la llamada "OVERTURE 2017" para acabar con "LA CHISPA ADECUADA", entre estos temas un repaso de más de 2 horas por la discografía de HÉROES DEL SILENCIO para celebrar el X aniversario de la reunión del grupo zaragozano en 2007. El tour finalizará, igual que pasó en 2007, en Valencia, el 24 de noviembre en la sala Wah Wah.

CRÓNICA DEL CONCIERTO EN LA SALA BÓVEDA (BCN) POR Lady Delikt

DERIVAS NOS REGALA EL RECUERDO DEL 2007

Sábado 11 de febrero de 2017. 21:00 horas. Ubicación: Sala Bóveda ( Bcn). La cola para entrar a la sala da la vuelta a la esquina. Varios son los que preguntan quién actúa esa noche para que haya tantas personas esperando a entrar y todas nuestras sospechas se confirman: ¡SOLD OUT!

Más de 400 fans de Héroes del Silencio están ansiosos por rememorar los temas de la mejor banda que ha dado el rock español. Y si alguien está a la altura de tributarles, esos son DERIVAS.

Ya he perdido la cuenta de las veces que les he visto en directo, pero si algo sé es que cada día se superan. La mejoría que han experimentado en todos estos años es visible, incluso tangible cuando les ves sobre el escenario. Te guste su música o no, nadie puede negar que son unos grandes profesionales, que disfrutan con lo que hacen y que respetan tanto a la banda que tributan como al público que les sigue.

 

¿Qué decir de DERIVAS que no haya sido escrito? Casi diez años como formación, con altas y bajas como en todo círculo de amigos, como en toda familia o toda asociación. Pero si algo cabe remarcar sobre estos casi diez años es que cada vez son más las personas que acuden a sus conciertos y son más los sold out anunciados.

 

Con quince minutos de retraso, las luces caen, el público empieza a gritar y aparecen cuatro siluetas sobre el escenario: Rafa Cirio (guitarra solista), Al Navarro (guitarra rítmica y coros), Albert Fernández (bajo) y Ricard Fernández  (batería).

 

Suena un nueva intro creada especialmente para la del 2017. Y si este concierto tiene algo especial es que celebramos los diez años de la reunión de Héroes del Silencio, aquella reunión que a varios nos supuso coger el coche con los amigos  y presentarnos en distintos puntos de la península para volver a disfrutar de su directo.

La intro es una fusión de El estanque,  Nuestros nombres,  Morir todavía y Avalancha. Sonido sinfónico con la contundencia del rock. Una vez finaliza, aparece Diego Septiembre (voz, guitarra y armónica), y los primeros acordes de El estanque nos estremecen.  Mar adentro, Flor venenosa y la maravillosa Sirena varada continúan emocionando a los asistentes.  Y cuando suenan de nuevo los primeros acordes de la siguiente canción, nos vienen a la mente las palabras que pronunció Enrique Bunbury en el concierto de despedida de la gira 2007: “Esta es otra de las canciones que no hemos tocado prácticamente en ninguna gira, ni siquiera en ésta. Esto se llama Despertar”

 

Las pantallas con imágenes de los zaragozanos están presentes a lo largo de toda la actuación: videoclips, conciertos, metáforas visuales… imágenes de distintas épocas, de principios de finales pero ya eternas en la historia personal de cada uno de nosotros.  

 

El mar no cesa y llegamos a Flor de loto. Aquí nos llama la atención que Al Navarro toca dos guitarras durante esta canción. Cada detalle está perfectamente cuidado. Lo mismo sucede con su imagen, tan característica: su sombrero, sus jeans rotos parcheados, el símbolo de la pica siempre presente … Y lo mismo sucede con el resto de la banda: Albert, quien con su bajo consigue que todos los errores queden escondidos o disfrazados; Rafa, siempre de negro, gafas de sol inseparables y sonrisa picarona, la que por cierto a medida que pasan los años está más presente sobre el escenario; Ricard demostrando su gran profesionalidad, sobretodo en conciertos como este que fue más rockero de lo normal, y cuya batería está más presente; y finalmente Diego, quien a medida que pasa el tiempo se fusiona más y más con el personaje de Bunbury, tanto en vestuario como en gesticulación, pero jamás cayendo en la imitación.

 

Toda la actuación es un ir y venir por toda la trayectoria de los zaragozanos: La herida, la archiconocida Entre dos tierras, Iberia Sumergida, la memorable El camino del exceso, Los placeres de la pobreza y la penetrante Sangre hirviendo. ¡ Señoras y señores, esto es puto rock’n’roll! Y no me censuren porque no hay expresión que defina mejor el momento.

 

Acordes de Stairway to heaven, In the Flesh y Paranoid nos estremecen. ( No hace falta apuntar los autores de tales maravillas porque si están leyendo esta crónica es porque admiran a Héroes del Silencio, y si admiran a Héroes del Silencio es porque entienden de música )

 

Kurt Cobain, Frank Zappa, David Bowie, Lemmy Kilmister son solo algunos de los ángeles que se pasean por las pantallas mientras interpretan Apuesta por el Rock’n’Roll. El final se acerca y Avalancha y Bendecida III nos anuncian la despedida. Pero no es un adiós, es un hasta luego, porque acudir a un directo de Derivas ya es una tradición.

Y una vez más ¡GRACIAS! Gracias por hacernos viajar a nuestro pasado, por devolvernos momentos vividos y por dibujar sonrisas en nuestras caras.

¡Alcemos nuestras cervezas y brindemos por el pasado, presente y futuro de DERIVAS!

 

 SETLIST

  1. OVERTURE 2017

  2. EL ESTANQUE

  3. MAR ADENTRO

  4. FLOR VENENOSA                

  5. LA CARTA

  6. SIRENA VARADA

  7. DESPERTAR

  8. EL MAR NO CESA

  9. FLOR DE LOTO        

  10. PRESENTACIÓN 2007

  11. LA HERIDA / STAIRWAY TO HEAVEN …

  12. HÉROE DE LEYENDA

  13. NO MÁS LÁGRIMAS

  14. ENTRE DOS TIERRAS

  15. MALDITO DUENDE                

  16. IN THE FLESH / DÍAS DE BORRASCA

  17. IBERIA SUMERGIDA                     

  18. EL CAMINO DEL EXCESO

  19. LOS PLACERES DE LA POBREZA

  20. SANGRE HIRVIENDO

  21. LA DECANDENCIA / PARANOID                    

  22. APUESTA POR EL ROCK’N’ROLL

  23. AVALANCHA

  24. LA CHISPA ADECUADA

Firmada por Lady Delikt

NUEVO ESPECTÁCULO PARA LA GIRA 2017 RECORDANDO LA GIRA DEL MILENIO

Después de mucha preparación y una gran inversión ecomómica DERIVAS vuelve a los escenarios para rendir el mejor homenaje a Héroes del Silencio del país. Habrá una puesta en escena espectacular que incluye un vídeo wall que acompañará las actuaciones de la banda con imágenes relacionadas con las canciones y en las que se podran ver incluso imágenes de los propios Héroes del Silencio interpretando los temas mientras los 5 componentes de DERIVAS ponen el mejor de los sonidos interpretando el repertorio más aclamado por los numerosos fans de la desaparecida banda. 

Como no podría ser de otra manera DERIVAS tiene muy presente que este año se celebra el décimo aniversario dela última reunión de HDS en la que fue la gira del milenio, el Tour 2007 que les llevó de gira por 10 ciudades en España y América. Habrá constantes guiños a esa última gira realizada por los maños así como espacio para otras novedades que la banda no ha querido desvelar. En definitiva, una nueva apuesta de DERIVAS llena de creatividad y riesgo, palabras que siempre han acompañado la historia del mejor tributo a Héroes del Silencio de este país como algún miembro del grupo original ha reconocido "off the record"en alguna ocasión.

EMPIEZA LA GIRA 2017 CON CONCIERTOS EN MADRID Y BARCELONA EN EL MES DE FEBRERO

El próximo 4 de febrero dará inicio la gira 2017 de DERIVAS en el Teatro Barceló de Madrid y una semana después, el 11 de febero, será la segunda fecha en la Sala Bóveda de Barcelona. Con un nuevo show cargado de guiños a la gira del milenio, el Tour 2007 de HDS ya que se cumple el décimo aniversario de la reunión de la banda zaragozana. Será un novedoso y ambicioso espectáculo nunca antes ofrecido por una banda tributo a Héroes del Silencio.

EL DÍA H BARCELONA VUELVE A RAZZMATAZZ

Ya se ha hecho la presentación oficial de la fecha para el Diá H 2016 en Barcelona. Como viene ocurriendo en los últimos años DERIVAS será la banda protagonista en la ciudad de Barcelona con un concierto en la Sala Razzmatazz 2 el próximo 22 de Octubre. La banda ha informado que ofrecerá un show audiovisual que está preparando con pantallas led acompañando el espectáculo y haciendo del concierto una noche inolvidable para los fans de HDS que acudan a la cita. Las estradas ya están a la venta en las plataformas habituales.

JAVI SIERRA (COLLECTION) SUBSTITUIRÁ A AL NAVARRO EN ALICANTE

Al Navarro estará un mes fuera de los escenarios a causa de la reciente paternidad de su segundo hijo. Por este motivo y como ya sucediera anteriormente en un concierto en la sala Zero de Tarragona Javi Sierra, guitarrista de Collection (Banda de versiones Hard Rock), le substituirá el próximo 4 de julio en la actuación que DERIVAS tiene prevista en Alicante. Durante este mes de mayo, tras el exitoso show en la sala Bóveda de Barcelona, Javi Sierra ensayará con la banda para preparar con las máximas garantías la cita en MareaRock. La reaparición de Al Navarro está prevista para el concierto que DERIVAS ofrecerá junto a DUNCAN DHU el próximo 2 de julio en el Festival RRANDOM de Rubí.

DERIVAS COMPARTIRÁ ESCENARIO EN VALENCIA CON POLO, CANTANTE DE "THE EDGE PROJECT" TRIBUTO A U2

El próximo viernes 19 de febrero DERIVAS actuará en la sala LOCO CLUB de Valencia. Se están ultimando los detalles de la actuación, que promete ser especial, dada la cantidad de fans de HÉROES DEL SILENCIO que hay en la capital valenciana teniendo en cuenta lo sucedido en Cheste en el año 2007 en la gira del milenio. Además de preparar un show especial para la ocasión DERIVAS ha anunciado que ha invitado al escenario a Polo, cantante de la banda tributo a U2 "The Edge Project" afincada en la población de Nules (Valencia). La historia de DERIVAS y THE EDGE PROJECT empezó en Murcia hace ya algunos años cuando coincidieron en un festival de tributos. La admiración mutua les ha llevado a mantener el contacto y compartir escenario en alguna otra ocasión en Barcelona. El próximo 19 de febrero Polo acompañará a Diego Septiembre durante algunos minutos para interpretar a duo una canción en lo que será la unión de dos de las mejores bandas de pop/rock nacionales e internacionales de todos los tiempos. HÉROES DEL SILENCIO y U2.

Polo, cantante de The Edge Project Tributo U2, durante una actuación de la banda

38 CANCIONES DE HDS EN DOS CONCIERTOS

Tras el exitoso concierto del pasado 17 d octubre que tuvo lugar en Music Hall DERIVAS anuncia una nueva fecha en Barcelona para este mes de noviembre. Será el próximo viernes 20 de noviembre en la sala Les Enfants. Fueron muchas las personas que se quedaron con ganas de más tras finalizar el concierto de casi 3 horas en el Día H, siempre se quedan canciones en el tintero pues el repertorio de HÉROES DEL SILENCIO es extenso y sus fans muy exigentes. DERIVAS acepta el repto y propone un nuevo show con un repertorio totalmente diferente para que aquellos/as fans que repitan queden totalmente satisfechos. Entre los dos shows DERIVAS habrá interpretado 38 canciones haciendo así un repaso exaustivo de la carrera de HDS.

SE ADELANTA EL COMIENZO DEL CONCIERTO DE MUSIC HALL - BARCELONA

Debido a que el próximo show de DERIVAS será más largo de lo habitual y tras no haber llegado a un acuerdo con la sala Music Hall para finalizar a las 24 horas, el concierto del próximo 17 de octubre se adelanta a las 20,30h, la apertura de puertas será a las 20h y la finalización está prevista para las 23,30 horas.

NUEVO FORMATO EN EL SHOW DE "EL DÍA H"

El próximo sábado 17 de octubre tendrá lugar el Día H, homenaje mundial a HÉROES DEL SILENCIO. En la ciudad de Barcelona el evento estará protagonizado por DERIVAS. La banda está preparando un novedoso show audiovisual poniendo el foco en el 25 aniversario del álbum Senderos de traición y repasando las mejores canciones de la carrera del grupo zaragozano. La apertura de puertas del recinto será una hora antes del show y los asistentes entrarán en la atmósfera heróica con la visualización de algunas proyecciones nostálgicas de la desaparecida banda. Una hora después DERIVAS realizará una larga actuación dividida en 2 partes en lo que será un show nunca antes ofrecido por una banda tributo a HÉROES DEL SILENCIO. Un espectáculo visual y sonoro sin precedentes pensado por y para los auténticos fans de HDS.

SE COMPLETA LA FORMACIÓN DEFINITIVA DE DERIVAS CON ALBERT FERNÁNDEZ

Albert Fernández será a partir de ahora el nuevo bajista de DERIVAS. Tras substituir a Zuri en varias ocasiones, finalmente, la apretada agenda de éste no le ha permitido seguir con los compromisos de la banda y Albert formará la banda de manera permanente. Con gran experiencia en los escenarios de Barcelona y alrededores con la formación NOCHES DE ORIÓN, donde ya coincidiera con su hermano, Ricard Fernández  y Al Navarro batería y guitarra respectivamente de DERIVAS, Albert estará presente ya en el próximo concierto que la banda prepara para la sala Bikini en Barcelona. Fan de HÉROES DEL SILENCIO desde los inicios de la banda y gran músico, es el complemento ideal para la formación definitiva de DERIVAS que prepara las próximas fechas de la GIRA 100% AVALANCHA. Bienvenido Albert!

Formación definitiva de DERIVAS, de izquierda a derecha: Ricard Fernández, Al Navarro, Diego Septiembre, Rafa Cirio y Albert Fernández

JAVI SIERRA SUBSTITUIRÁ A AL NAVARRO EN LA SALA ZERO

DERIVAS volverá a actuar en la província de Tarragona el próximo 23 de mayo de 2015, el concierto tendrá lugar en la Sala Zero  de la capital tarraconense y contará con la participación de Javi Sierra a la guitarra rítmica en substitución del habitual en ese puesto, Al Navarro. Éste, con una lesión que le impide tocar en estos momentos, ha anunciado que volverá a los escenarios para los siguientes compromisos de la banda, Sala Bikini (BCN) el 13 de junio y Sala Sarau (Badalona) el 19 de junio. La banda lleva dos semanas perparando el show con Javi Sierra, músico cercano a la banda y con experiencia en bandas tributo y de versiones. Ha militado en The Brownstones, Tributo a Guns n' Roses y actualmente colabora con una banda que hace versiones de rock llamada Collection. DERIVAS está trabajando en un repertorio diferente al que ofreciera el pasado año en esa misma Sala y que también difiere del que los fans de Héroes del Silencio que asistieron a Toman en Reus pudieron disfrutar el pasado mes de abril.

LA AVALANCHA LLEGA A BARCELONA

La gira 100% AVALANCHA está resultando un éxito. Después de los conciertos de la Sala Faktoria (Terrassa) y Stage Live (Bilbao) la gira llega, cómo no, a Barcelona. El próximo 13 de Junio a las 22h el álbum AVALANCHA y todos los éxitos de HDS sonarán de nuevo en la ciudad condal en una de las salas más emblemáticas de la capital catalana: BIKINI.  Fans de Héroes del silencio en Barcelona, "¿Están preparados para la AVALANCHA?"...

GIRA 100% AVALANCHA

Este año 2015 que se acaba de estrenar no es un año cualquiera para los fans de HÉROES DEL SILENCIO, se cumplen 20 años de que saliera a la venta el último álbum de estudio de la banda aragonesa: AVALANCHA.

DERIVAS tiene clarísimo que éste hecho no pasará desapercibido para su público más habitual y durante algunos de los conciertos de esta gira 2015, aquellos que se celebren en las mejores salas, ofrecerá un show de 2 horas en el que, además de los míticos temas de HÉROES, interpretarán el álbum AVALANCHA entero, ofreciendo así el mejor homenaje posible al último de los 4  trabajos de la banda zaragozana. La gira recibe el nombre de 100% AVALANCHA.

ZURI, NUEVO BAJISTA DE DERIVAS

Finalmente, Zuri, bajista de MUYAYO RIF, ha decidido ingresar definitivamente en DERIVAS  y compaginar las agendas de las dos bandas. Según informa el propio bajista, con Muyayo se centrará en los meses de verano ya que ésta suele actuar en los festivales de esta época del año, mayoritariamente en Francia. Para las posibles coincidencias, si las hubiera, el substituto de Zuri en DERIVAS sería Eloy Milán, el anterior bajista de la banda quien a aceptado cubrir las fechas. Así pues, la nueva formación del grupo queda de la siguiente manera:

 

DIEGO SEPTIEMBRE: VOZ, ARMÓNICA Y GUITARRA ACÚSTICA

RAFA CIRIO: GUITARRA

ALBERTO NÚÑEZ: GUITARRA Y COROS

ZURI: BAJO Y COROS

RICARD FERNÁNDEZ: BATERÍA

JAVIER MUÑIZ ZURITA (ZURI) SERÁ EL BAJISTA DE DERIVAS DE MANERA PROVISIONAL

El bajista de MUYAYO RIF Javier Muñiz, más conocido como Zuri, con gran experiencia en escenarios nacionales e internacionales, ha llegado a un acuerdo con DERIVAS para ser el bajista de la banda hasta que ésta encuentre el substituto definitivo de Eloy Milán. Probablemente durante el mes de febrero se anuncie quién será el nuevo bajista, hasta que eso suceda,  los conciertos que la banda tiene programados para enero en Barcelona, y Martorell y algún otro que pueda surgir los hará Zuri, que ya acompañó a DERIVAS en el concierto que ofreció en la Sala Sibwana de Lloret de Mar el pasado 19 de diciembre.

ELOY MILÁN, BAJISTA DURANTE DOS AÑOS DE DERIVAS DEJA LA BANDA

Eloy Milán, bajista durante varios años de DERIVAS tras substituir a Juan Ceballos, bajista original de la banda, ha decidido abandonar su trayectoria con el grupo alegando motivos personales. El resto de los miembros ha entendido y apoyado su decisión y ya se ha puesto manos a la obra en busca del que será el nuevo bajista para este 2015 que está a punto de empezar. Este próximo año será muy importante para DERIVAS y se está mirando con lupa a los candidatos. En estos días la banda está realizando audiciones y próximamente se anunciará el nombre del que será nuevo componente de DERIVAS.

CONCIERTO BENÉFICO DE DERIVAS EN EL TEATRO BLAS INFANTE DE BADALONA

DERIVAS estará el próximo 30 de Noviembre poniendo su granito de arena en el concierto que se celebrará en el teatro Blas Infante de Badalona para recoger alimentos para los más necesitados. Será un concierto a tr3s como los que suele hacer la banda con gran éxito en lugares de espacios reducidos. La organización del acontecimiento a pedido la colaboración del grupo y DERIVAS, que siempe intenta apoyar este tipo de causas en la medida de lo posible, ofrecerá varios temas en versión acústica. El tiempo de la actuación será limitado dado que habrá otras bandas pero suficiente para recrear algunos temas míticos de HÉROES DEL SILENCIO para aquellos/as que quieran disfrutarlos y colaborar con la causa.

AL FONDO, A LA BATERÍA...ÉL ES PEDRO ANDREU

Fin de las especulaciones en las redes sociales, que han sido muchas...

Finalmente se ha anunciado que Pedro Andreu, batería de HÉROES DEL SILENCIO, estará presente en la edición del Día H en Barcelona. Actuará con su nueva banda L4 RED, junto a DERIVAS el próximo 18 de Octubre en la Sala Razzmatazz. Por primera vez, en una celebración del Día H en Barcelona, estará presente un miembro original de HÉROES DEL SILENCIO, colaborando con DERIVAS, para hacer del día 18 de octubre una fecha que los fans de la banda zaragozana deben marcar en rojo. Según informa la organización del evento habrá una primera actuación a cargo de L4 RED, para que posteriormente DERIVAS deleite a los asistentes con las mejores canciones de la trayectoria de HÉROES. Falta saber si Pedro Andreu recordará "viejos tiempos" e interpretará algún mítico tema de la banda que le dió a conocer junto a DERIVAS. Creemos que para saber eso será imprescindible asistir al concierto porque no se darán más detalles al respecto según ha hecho saber la organización. Lo que sí ha trascendido es que es más que probable que este cartel, L4 RED/DERIVAS, se vuelva a repetir en otras ciudades españolas, lo que sería una minigira con estas dos bandas defendiendo el mejor rock nacional. Pronto habrá más noticias. 

UN HÉROE ESTARÁ EN RAZZMATAZZ CON DERIVAS

Se van desvelando poco a poco todas las incógnitas que rodean el Día H en Barcelona. La organización quiere desvelar las informaciones poco a poco según se vayan confirmando, ya que se preparan muchas y buenas sorpresas para el día del homenaje mundial a HÉROES DEL SILENCIO. De momento ya se ha confirmado lo que en un primer momento se insinuó, la presencia de uno de los miembros de la banda zaragozana el próximo 18 de octubre en Razzmatazz junto a DERIVAS. Lo que todavía no se ha querido desvelar por parte de los organizadores del evento es quien de los 4 miembros será, descartado Enrique Bunbury por estar inmerso en su proyecto en solitario nos quedan 3 posibilidades: Joaquín Cardiel, Pedro Andreu o Juan Valdivia. En los próximos días se anunciará cuál de los 3 estará con DERIVAS en Razzmatazz. Tampoco se ha desvelado cuál será su función en el evento, si hará de maestro de ceremonias, si firmará autógrafos o si estará en el escenario para, incluso, tocar con DERIVAS. Pronto habrá nuevas noticias, hasta ese momento hay que estar atentos a www.derivastributo.com/noticias o al facebook del grupo.

DERIVAS EN RAZZMATAZZ

Ya está confirmado, la próxima edición del Día H, día del homenaje mundial a los HÉROES DEL SILENCIO, se celebrará en la Sala Razzmatazz de Barcelona, años después de la disolución de la banda aragonesa su música volverá a sonar con fuerza en la ciudad condal. En la mítica sala barcelonesa actuaron los Héroes en la gira de presentación del álbum AVALANCHA, junto a K's Choice, cuando ésta se llamaba "Zeleste", con un rotundo lleno. Se prevee que después de muchos años transcurridos la sala vuelva a llenarse de fans que quieran volver a disfrutar de las mejores canciones de HÉROES DEL SILENCIO de la mano de DERIVAS, la banda que desde hace 5 años rinde un fiel tributo a la banda zaragozana. Se rumorea que, además de DERIVAS, esté en el escenario de Razzmatazz el próximo 18 de Octubre algún miembro original de los Héroes, cosa que todavía no está confirmada. 

Así pues, se van calentando motores para el evento del año sobretodo para los fans incondicionales de HÉROES DEL SILENCIO.

7a EDICIÓN DEL DÍA H

Ya se están calentando motores para la próxima edición del DÍA H. Es el día en el que se realizan numerosos actos tributando a HÉROES DEL SILENCIO alrededor del mundo y este 2014 será el 18 de Octubre. Año tras año se han ido sumando más ciudades al evento. Como ya es sabido DERIVAS estará en el homenaje a HÉROES en Barcelona ofreciendo un largo concierto sólo apto para los auténticos fans del grupo Zaragozano. En años anteriores el evento se ha realizado en la Sala Sarau de Badalona pero este año se va a trasladar a Barcelona ciudad. La organización está buscando una sala que esté a la altura del evento, entre las que se barajan están Razzmatazz, Apolo, Salamandra o el Teatre Principal, en breve será anunciada. Próximamente se pondrán las entradas a la venta de manera anticipada. Si eres un auténtico/a fan de los Héroes y estarás por Barcelona en esa fecha tan señalada no deberías faltar a la cita.

DERIVAS CIERRA EL TELÓN DE CABARET BERLÍN

La mítica sala de conciertos Cabaret Berlín de Barcelona cierra sus puertas definitivamente a la música en directo. Después de la última actuación de DERIVAS el pasado 30 de marzo la sala deja de apostar por la música en directo para pasar a otro tipo de eventos que desconocemos. Tras una larga trayectoria de conciertos de bandas tributo organizados por BEBA 33, la promotora y oficina de manegement que mueve a DERIVAS, Cabaret Berlín ha anunciado que al finalizar el mes de marzo dejarán de realizarse, siendo el último el tributo a HÉROES DEL SILENCIO que ofreció DERIVAS el pasado 30 de marzo. Una gran forma de terminar ya que el concierto, donde la banda tocó el SENDA'91 entero, fue un éxito de público.

Entrevista a Heroes del Silencio, en la cual ademas de muchas cosas interesantes hay una mencion a DERIVAS.

OS ESPERAMOS EN EL PRÓXIMO CONCIERTO !!